¿Qué es la rubeola y a quién afecta?
La rubeola es una enfermedad infecciosa vírica que afecta fundamentalmente a la piel en forma de erupción cutánea. Es conocida clásicamente como “tercera enfermedad exantemática”o “sarampión alemán”. Afecta preferentemente a niños y adultos jóvenes no vacunados.
¿Como se puede transmitir la rubeola?
El virus se transmite por vía aérea a través de las secreciones respiratorias de la persona enferma a través de la nariz y la boca, al respirar, hablar, toser o estornudar, aunque también puede transmitirse de forma indirecta a través de objetos y personas infectadas asintomáticas.
Tras un período de incubación variable, de entre 12 y 23 días, se inicia esta erupción cutánea o exantema característico de la rubeola que tiene diferentes fases:
- En su inicio, el exantema se caracteriza por lesiones redondeadas de color rojo en la cara (mejillas y área peribucal).
- Posteriormente, la erupción se generaliza hacia el tronco y las extremidades con un color rosado.
- Finalmente, la erupción desaparece sin descamación en el mismo orden de su aparición, tras dos o tres días
- Además de los síntomas cutáneos, suelen aparecer ganglios o adenopatías en las zonas del cuello, la nuca y detrás de las orejas.